RAUVISIO noir_commercial_2 - 111998

Estilos de diseño de interiores más populares

Guía práctica para definir tu espacio

03.11.2025

Los estilos de diseño de interiores no son solo estéticos; reflejan personalidad, hábitos y la forma en que entendemos el confort y la funcionalidad en el hogar. Elegir el adecuado puede transformar un espacio común en un entorno equilibrado y armónico. En esta guía exploramos los estilos más populares, sus características y cómo aplicarlos con coherencia.

¿Qué son los estilos de diseño de interiores?

Cada estilo interiorista combina principios de diseño, selección de materiales, iluminación y proporción para generar un lenguaje visual coherente. Entenderlos no se limita a identificar colores o muebles: implica reconocer cómo los materiales, texturas y acabados interactúan con la luz y el uso cotidiano.

En proyectos residenciales y contract, definir un estilo desde la fase inicial ayuda a garantizar continuidad estética, optimizar costes y facilitar la elección de materiales. REHAU, con su gama de superficies y soluciones para mobiliario, ofrece una paleta de acabados que se adaptan a cualquier estilo, desde los más puros y minimalistas hasta los más expresivos y artesanales.

Tipos de estilos de diseño de interiores

Estilo Minimalista

El minimalismo se construye sobre la simplicidad y el orden. Cada elemento tiene una razón de ser, potenciando la sensación de amplitud y calma.

  • Colores neutros (blanco, gris, arena, negro) que unifican visualmente el espacio.
  • Mobiliario funcional, de líneas rectas y materiales nobles.
  • Superficies limpias y texturas mates.

Aplicación: opta por frentes lisos y tonos neutros que transmitan serenidad y continuidad visual.

Estilo Minimalista
M00-D2199 - 100091824

Estilo Escandinavo

Originario del norte de Europa, busca crear espacios luminosos, naturales y funcionales. Su éxito radica en su equilibrio entre sencillez y calidez.

  • Luz natural abundante y paleta clara: blanco, beige, gris perla y tonos madera.
  • Mobiliario de formas suaves y materiales orgánicos.
  • Presencia de elementos naturales como plantas, fibras o cerámicas.

Aplicación: combina tonos claros con texturas suaves y alterna elementos mates y sutilmente brillantes para un ambiente acogedor. 

Estilo Escandinavo

Originario del norte de Europa, busca crear espacios luminosos, naturales y funcionales. Su éxito radica en su equilibrio entre sencillez y calidez.

  • Luz natural abundante y paleta clara: blanco, beige, gris perla y tonos madera.
  • Mobiliario de formas suaves y materiales orgánicos.
  • Presencia de elementos naturales como plantas, fibras o cerámicas.

Aplicación: combina tonos claros con texturas suaves y alterna elementos mates y sutilmente brillantes para un ambiente acogedor. 

M00-D2199 - 100091824

Estilo Industrial

Inspirado en las fábricas neoyorquinas de los años 50, celebra la estructura desnuda y los materiales en su estado más puro.

  • Paredes de ladrillo, hormigón o microcemento.
  • Estructuras metálicas vistas, iluminación suspendida, grandes ventanales.
  • Tonos oscuros y terrosos. 

Aplicación: combina superficies robustas con acabados suaves y añade elementos cálidos como madera o tejidos para equilibrar fuerza y confort.

Estilo industrial
VMC in living room - 1074241

Estilo Bohemio (Boho)

El estilo bohemio es una celebración de la diversidad cultural y la libertad creativa. No busca la perfección, sino la autenticidad de los espacios vividos.

  • Mezcla de colores intensos, estampados y materiales naturales.
  • Superposición de textiles, alfombras, cojines y obras artesanales.
  • Predominio de la luz cálida y de elementos hechos a mano.

Aplicación: equilibra colores vibrantes con superficies neutras y combina elementos orgánicos para mantener armonía sin saturar el espacio.

Estilo Bohemio (Boho)

El estilo bohemio es una celebración de la diversidad cultural y la libertad creativa. No busca la perfección, sino la autenticidad de los espacios vividos.

  • Mezcla de colores intensos, estampados y materiales naturales.
  • Superposición de textiles, alfombras, cojines y obras artesanales.
  • Predominio de la luz cálida y de elementos hechos a mano.

Aplicación: equilibra colores vibrantes con superficies neutras y combina elementos orgánicos para mantener armonía sin saturar el espacio.

VMC in living room - 1074241

Estilo Mid-Century Modern

Nacido entre los años 40 y 60, sigue siendo uno de los más influyentes por su capacidad de unir diseño, funcionalidad y elegancia discreta.

  • Mobiliario de líneas orgánicas y proporciones equilibradas.
  • Maderas nobles, metales pulidos y tejidos en tonos mostaza, verde oliva o teja.
  • Combinación de geometría simple y materiales naturales.

Aplicación: resalta piezas icónicas rodeándolas de elementos neutros para mantener elegancia y funcionalidad sin sobrecargar el espacio.

Estilo Mid-Century Modern
Estilo Tradicional

Estilo Tradicional

Rinde homenaje a la elegancia atemporal. Reinterpreta la artesanía y la simetría de los interiores clásicos europeos.

  • Maderas oscuras, molduras, tejidos ricos y mobiliario de inspiración histórica.
  • Paleta cálida con acentos en dorado, crema y azul profundo.
  • Simetría y equilibrio como principios de composición.

Aplicación: mantén coherencia visual combinando muebles clásicos con acabados uniformes, priorizando la simetría y un hilo conductor en texturas o tonos.

Estilo Tradicional

Rinde homenaje a la elegancia atemporal. Reinterpreta la artesanía y la simetría de los interiores clásicos europeos.

  • Maderas oscuras, molduras, tejidos ricos y mobiliario de inspiración histórica.
  • Paleta cálida con acentos en dorado, crema y azul profundo.
  • Simetría y equilibrio como principios de composición.

Aplicación: mantén coherencia visual combinando muebles clásicos con acabados uniformes, priorizando la simetría y un hilo conductor en texturas o tonos.

Estilo Tradicional

Cómo elegir el estilo adecuado para tu espacio

Analiza la luz y el espacio

Los estilos claros (Escandinavo, Minimalista) potencian lugares pequeños o con poca iluminación. Los más oscuros (Industrial, Tradicional) requieren amplias ventanas o iluminación artificial.

Considera el uso y la durabilidad

En zonas de alto tránsito, materiales resistentes y fáciles de limpiar —como las superficies REHAU con tecnología anti-huellas— garantizan longevidad y estética intacta.

Evalúa la armonía global

El estilo elegido debe dialogar con el resto de la vivienda. Por ejemplo, puedes aplicar un lenguaje Escandinavo general y acentos industriales en la cocina o el estudio.
 

Prioriza la coherencia material

Más allá del color, las texturas, brillos y sensaciones táctiles determinan la percepción final. La amplia gama de acabados de REHAU facilita mantener continuidad visual entre cocinas, baños y mobiliario.

Creando espacios con estilo y personalidad

Los estilos de interiorismo son lenguajes que expresan identidad y aspiraciones. La clave está en combinar belleza, confort y funcionalidad, logrando espacios coherentes y atemporales.

Ya sea un ambiente minimalista, un salón bohemio o una cocina industrial, la armonía entre estética y uso práctico asegura que cada estancia refleje personalidad y estilo propio.

 

Últimos artículos publicados

RAUVISIO noir_commercial_2 - 111998
03.11.2025 Estilos de diseño de interiores más populares

Guía práctica para definir tu espacio
 

Sostenibilidad y diseño en los acabados más exigentes
22.10.2025 Sostenibilidad y diseño en los acabados más exigentes

El nuevo estándar en diseño de interiores sostenibles

Soluciones premium para superficies de alto tránsito
15.10.2025 Soluciones premium para superficies de alto tránsito

Superficies RAUVISIO para oficinas, hoteles y comercios

Persiana para desayunador en mueble de cocina
08.10.2025 Desayunador de cocina: qué es y cómo integrarlo en tu espacio

Organiza tu cocina de forma práctica y con estilo

Ventajas de los cantos invisibles
29.09.2025 Ventajas de los cantos con juntas invisibles en cocinas y baños

Mejora la estética y la funcionalidad de tus muebles

O03-D084 - 81647
23.09.2025 Diseño para cocinas de 3 metros lineales

Funcionalidad sin renunciar a la estética

Otros posts

¿Te ha gustado este artículo? Descubre más en nuestro blog

Blog

Contacta con nosotros

¿Tienes dudas o necesitas ayuda? Contáctanos

Contacta

Engineering progress

Enhancing lives

Maximum cart size of 3 items has been reached!

Your sample cart items:
Type
Decor
Collection